COMUNICADO
Bloque Popular - Coordinadora Nacional de Resistencia Popular
Hace 186 años en las calles de Guatemala se exclamó por primera vez en nuestras tierras la palabra "Independencia", Centroamérica unida dejaba atrás el yugo del reino español después de 300 años de opresión y sometimiento a los intereses extranjeros.Este año de nuevo conmemoramos el 15 de septiembre el día de nuestra independencia, pero como hondureños y hondureñas lo hacemos desde la opresión y la sumisión a intereses extranjeros que siguen hoy en día, como en los tiempos de la colonia, decidiendo nuestro futuro.Honduras y Centroamérica en general no son Independientes y lo demuestran claramente nuestros gobernantes, fieles cumplidores de los designios de los organismos de financiamiento internacional como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y El Banco Mundial (BM) que han obligado a reducir el gasto social y apuntan a arrebatar los pocos servicios públicos y derechos que tienen los ciudadanos de los países pobres centroamericanos, para entregarlos a la empresa privada para ser convertidos en mercancía disponible solo para quien pueda pagarlos.La potencia extranjera que actualmente nos estrangula ya no es el Reino Católico Español, si no que es el poderío económico y militar del Imperio Estadounidense, son los tentáculos de las grandes transnacionales, es la disfrazada avaricia de la Unión Europea que nos ofrece el cielo con tal de conseguir algunos de los tantos recursos que ya les hemos regalado a los norteamericanos a través del Libre Comercio y de nuestro entreguismo de los últimos 100 años.Poco después de aquel estallido independentista de hace ya tanto tiempo, en toda la región se extendió una llamarada encabezada por un revolucionario de otro tiempo, del General Francisco Morazán, quien lucho hasta su muerte por la consolidación centroamericana, única garantía para alcanzar un verdadero desarrollo para todos sin excepción, para no tener que agachar la cabeza ante nadie jamás. Hoy centroamericana lucha dividida y sigue siendo saqueada, las condiciones de la mayoría de sus pobladores son casi de esclavitud ante el visto bueno de gobiernos de mentira.En este llamado Mes de la Patria es el momento para reflexionar si realmente hemos llegado a la independencia, para reflexionar si nuestra Honduras es la Patria que queremos que sea, y sobre todo para actuar y hacer realidad la Independencia en nuestra región, siguiendo los pasos de la lucha Morazanica para volver a encender en toda Centroamérica esa llamarada de Unión y de Victoria para todos.
Septiembre 2007: Mes de la Lucha por la verdadera Independencia y la Construcción de una sola Patria Digna para Todos.
Bloque Popular - Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP)