aqui va el ejemplo de cuanto son descaradas las empresas multinacionales!!! lean la respuesta que enviaron al comunicado de ACD... no hay palabras...
de revistazo.com
La empresa Minerales de Occidente S.A. de C.V, negó este día que esté agudizando una campaña contra las organizaciones de la red Alianza Cívica por la Democracia, ni ejerciendo presiones sobre el sindicado de la empresa, tal como lo dio a conocer la organización antes mencionada, a través de diferentes medios de comunicación entre ellos revistazo.com. Tegucigalpa.- En un correo electrónico enviado por Daniel Siemund, de Comunicaciones de dicha empresa a revistazo.com , manifiesta que "adjunto le envío la posición de nuestra empresa respecto al artículo que menciona nuestra compañía Yamana Gold y su operación.., "la política de nuestra empresa es la transparencia y el dialogo". "No estamos agudizando una campaña; estamos respondiendo acusaciones sin fundamentos e informaciones falsas. Además no estamos ejerciendo presiones sobre el sindicato que existe en nuestra empresa. Invitamos a todos los medios de comunicación de visitar la mina San Andrés. No tenemos nada de esconder". Con la responsabilidad que nos caracteriza publicamos a continuación en forma íntegra la posición de dicha empresa:POSICIÓN DE MINERALES DE OCCIDENTE S.A. DE C.V.Empresa minera contesta campaña contra-productiva de organizaciones no gubernamentalesEn los últimos meses la empresa minera Minerales de Occidente, que forma parte de la compañía canadiense-brasileña Yamana Gold Inc., fue objeto de ataques de varios organismos no gubernamentales. La permanente desinformación ha creado un clima de mentiras en el público. Se circulan cifras, datos y números inexactos o falsos. Por lo tanto Minosa se ve obligado de contestar públicamente a estas acusaciones. Nombrarlo como campaña aguda es otro intento de estigmatizar la actividad minera de Minerales de Occidente.Como empresa seria, que es inscrita en las bolsas de valores en Nueva York, Toronto y Londres, Yamana Gold mantiene una política de transparencia y dialogo. Todos los datos, cifras y números son públicamente accesibles a todos a través de la página web de Yamana. De este modo cifras como los publicaron algunas organizaciones no gubernamentales se convierten en una verdadera cuenta de la lechera, pues no consideran a los costos de producción, como es la energía, material técnico, personal humano etc. Del precio de oro por onza en los mercados internacionales se resta estos costos, que andan entre US $ 300.00 y 320.00. De la suma restante se quitan varios impuestos, como impuestos municipales, impuestos locales, impuestos sobre la renta etc. De esta manera se obtiene una suma correcta de la ganancia de la compañía.Los impuestos planeados en la nueva ley de minería absorberán las ganancias brutas entre un 75 y un 100%, según el precio de oro en los mercados internacionales. ¿Cuál móvil debe tener una empresa privada de mantener sus operaciones productivas y comerciales bajo estas condiciones? Y ¿cómo se generarán 600 nuevos empleos en esto sentido? Sin ganancias no hay inversiones y sin inversiones no hay puestos de empleo, además que se pierdan los puestos actuales sin que existan propuestas alternativas. Por lo tanto no se puede hablar de una campaña aguda de Minerales de Occidente, sino de una respuesta real y transparente a las desinformaciones por parte de las organizaciones no gubernamentales, que anunciaron públicamente que no quieren actividades mineras en Honduras y con eso tampoco inversiones y generación de puestos de empleo.