miércoles 10 de octubre de 2007

CUBA-HONDURAS: Recibe Raúl al Presidente de Honduras

Raúl y Zelaya sostuvieron conversaciones oficiales en las que
abordaron diversos temas de las relaciones entre las dos naciones,
incluida la colaboración médica que Cuba presta al hermano pueblo
hondureño, así como cuestiones de la agenda internacional y
regional

El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros,
General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió este martes al
excelentísimo señor José Manuel Zelaya Rosales, presidente de la
República de Honduras.

Luego de la ceremonia de recibimiento oficial en el Palacio de la
Revolución, Raúl y Zelaya sostuvieron conversaciones oficiales en
las que abordaron diversos temas de las relaciones entre las dos
naciones, incluida la colaboración médica que Cuba presta al
hermano pueblo hondureño, así como cuestiones de la agenda
internacional y regional.

En el encuentro oficial también participaron, por la parte cubana,
Carlos Lage Dávila, Vicepresidente del Consejo de Estado; Fernando
Remírez de Estenoz Barciela, Miembro del Secretariado y Jefe del
Departamento de Relaciones Internacionales del CCPCC; Felipe Pérez
Roque, Ministro de Relaciones Exteriores; Marta Lomas Morales,
Ministra para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica;
Alejandro González Galiano, Viceministro de Relaciones Exteriores y
Juan Carlos Hernández Padrón, Embajador de Cuba en Honduras.

Por la delegación visitante también estaban presentes los señores
Milton Jiménez Puerto, Secretario de Estado en el Despacho de
Relaciones Exteriores; Yani Rosenthal, Secretario de Estado en el
Despacho de la Presidencia; señora Rixi Moncada, Secretaria de
Estado en el Despacho de Trabajo y Seguridad Social; Enrique Flores
Lanza, Ministro Asesor Legal de la Presidencia; Raúl Valladares,
Ministro Secretario Privado de la Presidencia; Roberto Babúm,
Ministro jefe del Staff Presidencial; Juan Ramón Elvir Salgado,
Embajador de Honduras en Cuba; Allan Fajardo, Asistente
Presidencial, señora Patricia Rodas, Presidenta del Partido Liberal
y Xiomara Hortensia Zelaya Castro, hija del mandatario hondureño.
Presidente hondureño calificó de momento
histórico visita a Cuba
El presidente hondureño, Manuel Zelaya, calificó hoy de momento histórico
su visita oficial de dos días a Cuba, ocasión en la que ambos países
firmarán un Tratado de Delimitación Marítima.

Venimos a fortalecer una amistad histórica, que amerita escribir en una
nueva página para los lazos bilaterales, aseguró Zelaya en diálogo con
Prensa Latina poco después de llegar al aeropuerto José Martí, donde fue
recibido por el canciller Felipe Pérez Roque.

Ante preguntas sobre el significado de la decisión de la Corte
Internacional de La Haya sobre el diferendo marítimo con Nicaragua, el
mandatario expuso su complacencia por el abrazo con su homólogo de ese
país, Daniel Ortega.

Definimos un problema que tenía más de 100 años, pero eso nos unifica
más, unidos seremos más fuertes y podremos resolver nuestros problemas,
añadió.

Para Pérez Roque la estancia del Jefe de Estado hondureño constituye un
momento histórico en los vínculos, pues son dos pueblos hermanados por la
historia, la cultura.

Enfrentamos riesgos comunes y retos para el desarrollo, manifestó el jefe
de la diplomacia cubana.

Apreciamos que las relaciones son ejemplares, de respeto, de amistad y
cooperación, acotó.

De acuerdo con la agenda, Zelaya se reunirá con el primer vicepresidente
cubano, Raúl Castro, y participará en la firma del referido acuerdo.

También visitará centros educacionales y otros lugares de interés
científico y social.

Cuba y Honduras restablecieron relaciones diplomáticas en enero de 2002,
pero desde 1998, tras el paso del huracán Mitch, unos mil 500
colaboradores cubanos han prestado sus servicios en ese país
centroamericano.