lunes 28 de abril de 2008

Fiscales niegan vinculacion a intereses politicos

A 22 dias de huelga de hambre:
Tegucigalpa.- En conferencia de Prensa los fiscales en huelga de hambre rechazaron que su movimiento obedezca a intereses politicos, condenaron la campaña de desinformacion de algunos medios de comunicacion y manifestaron su disposicion de volver a la mesa del dialogo. En un comunicado leido ante los medios de comunicaciones nacionales y extranjeros por el presidente de la Asociacion de Fiscales, Victor Fernandez, los huelguistas condenaron la pretension de contaminar el movimiento al vincular al poder ejecutivo como el ente que ha estado moviendo la causa. Fernandez expreso que "rechazamos las acusaciones de que nuestro movimiento responde a intereses politico-sectarios y que tienen como proposito anarquizar el pais" El comunicado apunta "que la interrupcion unilateral del dialogo iniciado por parte del Congreso Nacional, margino nuestra propuesta de solucion a la problematica que actualmente enfrente el Ministerio Publico", señala el comunicado. Añade que "la razon de nuestra lucha es determinar las causas que provocaron el debilitamiento institucional del Ministerio Publico, asi como la revision de los casos de impacto social manejados en la Fiscalia contra la Corrupcion, Medio Ambiente, Derechos Humanos y Crimen Organizado que hasta la fecha se mantienen impunes". Entre tanto y al final de la ceremonia de instalacion del XXXIII periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ventilara dos casos de Argentina y Guatemala en nuestro pais, el Fiscal General de la Republica Leonidas Rosa Bautista fue asediado por un numeroso grupo de la prensa nacional e internacional que buscaban su reaccion en torno a la crisis al interior del Ministerio Publico. Visiblemente molesto y con su rostro desencajado a medida que daba declaraciones, el Fiscal General se refiria a la intervencion del presidente Manuel Zelaya Rosales quien en los ultimos dias ha expresado que la huelga de los fiscales es una causa justa. Al respecto Rosa Bautista anuncio que se reunira con el canciller de la Republica Edmundo Orellana Mercado y el ministro de Gobernacion Victor Meza para hacer un analisis, "yo solo quiero decirles que estamos volviendo al esquema original" Apunto³ que "hay una demanda de que hay un grupo de expedientes que se dice que posiblemente no hayan diligencias, la Fiscali emitio un comunicado y el tema de esos expedientes por razones que desconozco, se ha convertido en un tema en el que han participado diputados y diferentes sectores" El Fiscal General señalo que "desde el punto de vista de la dignidad y de mi responsabilidad nunca, lo he explicado por repetidas veces, ha habido una oposicion negativa o circunstancia que impida que se haga una auditoria en el marco de la ley". Rosa Bautista aseguro que el unico punto en discusion era como se hace la auditoria, ese debia ser el unico punto en discusion Pese a estas declaraciones, el Fiscal General se rehusa a dejar el cargo para permitir que una Junta Interventora revise los casos de corrupcion. Para este martes 29 de abril diversas organizaciones se movilizaran en la capital de la Republica en la denominada "Gran marcha ciudadana contra la corrupcion y la impunidad". Hasta el momento son ocho fiscales los que continuan en huelga de hambre y les acompañan 22 personas mas, entre ellas la diputada Marlene Paz y otras que pertenecen a organizaciones campesinas, magisteriales, del bloque popular, de derechos humanos, la Iglesia Catolica y de la Iglesia Evangelica Vida Abundante.
Periodista Marvin Palacios Depto. divulgacion y Prensa Cofadeh