lunes 27 de agosto de 2007

Policia salvadorena y guatemalteca podria reprimir manifestaciones de lunes proximo

Tegucigalpa,25 agosto (Notimex)._
Luis Alfonso Santos,obispo catolico de la Diocesis de Copan, al occidente de Honduras, fronterizo con Guatemala, advirtio hoy por emisoras locales, que la policia de los vecinos paises, " vestidos de civil", podria ayudar a la hondurena a reprimir el movimiento popular.
"Las manifestaciones que se realizaran son justas, son contra las privatizaciones, las companias mineras, que solo hambre estan dejando en este pais", apunto Santos, lider de la Alianza Civica del occidente del pais.
Los indigenas, que habitan los departamentos de Copan,Lempira e Intibuca,fronterizos con El Salvador y Guatemala, anunciaron hoy que se uniran a las protestas que se realizaran el proximo lunes.
El Concejo Civico de Organizaciones Populares e Indigenas (COPIN), en un comunicado, senala que no permitiran la privatizacion del agua, la tala de bosques, ni la de la estatal Empresa Hondurena de Telecomunicaciones (HONDUTEL).
Mientras Sergio Rivera, dirigente del poderoso sector magisterial, unos 60 mil, senalo que pese al anuncio del ministro de Educacion, de deducirles el salario si participan en las manifestaciones, dijo a Notimex, que participaran.
"Esto me induce a convocar con mas fuerza al magisterio a participar en las manifestaciones del lunes y martes, defendiendo los derechos de este pueblo a la salud, alimentacion, educacion", apunto.
Las marchas, tomas de carreteras se realizaran en las principales ciudades del pais.
Por su parte, desde ayer la policia, especialmente "Los Cobras", cuerpo elite, desde ayer inicio simulacros de desalojos, unos con palos simulando ser manifestantes y otros con fusiles y tanquetas ante un escenario que podria ser real a partir del lunes.